miércoles, 20 de marzo de 2024

Elementos de la redacción publicitaria



El redactor publicitario, dependiendo del objetivo del texto en concreto, puede nutrirse de elementos como:

Recursos psicológicos: estos elementos son “gatillos mentales”, herramientas de persuasión que actúan en la psicología del potencial cliente. ¡Ojo! que esto no se utiliza para manipular, sino para ayudar a la persona a que se termine de decidir y comprar. Si ese lector está en tu sitio web, en tu landing page, o le aparece tu anuncio, es porque le interesa lo que le ofrecés. De esta manera, podrá decidirse más rápido por aquello que quiere, desea o necesita.

Estructuras: en el mundo del copywriting hay ciertas fórmulas o estructuras que señalan cuál es la manera más estratégica y efectiva de ordenar la información y el contenido que leerá el potencial cliente, ya sea en un posteo en redes sociales o en una página de ventas. Este orden es el que marca, en cierto punto, “el camino” que hará la persona, y cómo reciba la información, los beneficios y los detalles de tu producto o servicio será determinante a la hora de lograr una venta (o no).

Investigación: para un redactor publicitario es fundamental conocer a quién se le está hablando, cuál es la competencia y qué es lo que hay que vender. Sin un conocimiento profundo de estos pilares se pone en riesgo la efectividad del texto. Imaginate, ¿cómo vas a conectar con un público de 50 años si hablás con términos que usan los adolescentes y palabras del mundo youtuber?





fuente internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario