Descripción simple del taller: las clases tienen una duración de 2 horas, en
donde las personas aprenden conceptos, tecnicas, herramientas, ejercicios, asi
como las figuras literarias realizando diferentes actividades, para la creacion
de contenidos en la diferentes lineas de la escritura.
las clases son presenciales, deductivas porque muchas actividades deben ser deducidas bajo una instruccion del tallerista o los talleristas que puede ser orientada y explicada si no entienden algun punto de dichas actividades de manera inductiva a los asistentes donde siguen los pasos que va realizando el tallerista para explicar la actividad y poder realizarla de la manera esperada.
las clases son presenciales, deductivas porque muchas actividades deben ser deducidas bajo una instruccion del tallerista o los talleristas que puede ser orientada y explicada si no entienden algun punto de dichas actividades de manera inductiva a los asistentes donde siguen los pasos que va realizando el tallerista para explicar la actividad y poder realizarla de la manera esperada.
Objeto social del proyecto: El taller aporta, la exploración en los generos
literarios de manera creativa en los asistentes, trabaja el Sistema
neuroescritural en el cerebro Las funciones de los diferentes lóbulos cerebrales
implicados en la acción de escribir son las siguientes:
•Lóbulo frontal: se encarga de las funciones de razonamiento y abstracción de lo que se va a escribir y de planificar la disposición en el soporte.
•Lóbulo Temporal: Discriminación grafico fonológica, se trata de identificar cada sonido con la letra que le corresponde.
•Lóbulo Parietal: Coordinación óculo-manual para dar lugar al escrito.
•Lóbulo Occipital: Reconocimiento de las diferentes letras escritas.
El sistema neuroescritural, es un sistema complejo y multicomponente. La escritura implica la activación de varias áreas cerebrales y su coordinación.
tambien se trabaja la creatividad y las ideas, estimulándose a través de las actividades que se realizan en el taller de escritura, Al escribir llevamos a cabo las siguientes actividades mentales •Organizamos las ideas para plasmarlas.
•Coordinamos nuestra vista con nuestro movimiento de la mano.
•Sintetizamos nuestras ideas.
tambien da herramientas creativas para aprovechar el tiempo libre de los asistentes fomentando la literatura, la cultura, mientras se divierten aprendiendo.
Nombre Escritor Tallerista: Arles Fernando Zambrano Perez
Contacto: 315 584 13 41
Correo electrónico: moracumo@hotmail.com
Redes sociales: https://twitter.com/azcontacto
Fotos y Videos:
•Lóbulo frontal: se encarga de las funciones de razonamiento y abstracción de lo que se va a escribir y de planificar la disposición en el soporte.
•Lóbulo Temporal: Discriminación grafico fonológica, se trata de identificar cada sonido con la letra que le corresponde.
•Lóbulo Parietal: Coordinación óculo-manual para dar lugar al escrito.
•Lóbulo Occipital: Reconocimiento de las diferentes letras escritas.
El sistema neuroescritural, es un sistema complejo y multicomponente. La escritura implica la activación de varias áreas cerebrales y su coordinación.
tambien se trabaja la creatividad y las ideas, estimulándose a través de las actividades que se realizan en el taller de escritura, Al escribir llevamos a cabo las siguientes actividades mentales •Organizamos las ideas para plasmarlas.
•Coordinamos nuestra vista con nuestro movimiento de la mano.
•Sintetizamos nuestras ideas.
tambien da herramientas creativas para aprovechar el tiempo libre de los asistentes fomentando la literatura, la cultura, mientras se divierten aprendiendo.
Nombre Escritor Tallerista: Arles Fernando Zambrano Perez
No hay comentarios:
Publicar un comentario