miércoles, 27 de marzo de 2024

SEO y Visibilidad en Línea de los blogs



SEO y Visibilidad en Línea:

Para que un blog alcance a su audiencia objetivo, es crucial entender y aplicar las técnicas básicas de SEO (Optimización de Motores de Búsqueda).

Conceptos básicos de SEO para escritores:

• Palabras clave: Identifica y utiliza palabras clave relevantes que tu audiencia podría estar usando para buscar contenido similar al tuyo.

• Calidad del contenido: Escribe contenido de alta calidad que sea informativo y engaging para los lectores.

• Meta descripciones: Incluye meta descripciones atractivas que inciten a los usuarios a hacer clic en tu contenido.

• Enlazado interno y externo: Crea enlaces a otros posts en tu blog y a sitios externos de autoridad.





Cómo usar palabras clave relevantes para aumentar la visibilidad del blog:

• Investigación de palabras clave: Usa herramientas como Google Keyword Planner para encontrar palabras clave relevantes.

• Ubicación de palabras clave: Incluye las palabras clave en los títulos, subtítulos y a lo largo del contenido de forma natural.





Interacción con los Lectores:

La interacción con los lectores ayuda a construir una comunidad alrededor de tu blog.

Importancia de responder a los comentarios y construir una comunidad:

• Engagement: Responder a los comentarios fomenta la discusión y muestra que valoras la opinión de tus lectores.

• Fidelización: Construir una comunidad fomenta la lealtad y anima a los lectores a volver.





Cómo manejar la retroalimentación, tanto positiva como negativa:

• Aceptación: Agradece la retroalimentación positiva y toma la negativa como una oportunidad para mejorar.

• Profesionalismo: Mantén una actitud profesional y respetuosa, incluso ante críticas negativas.

Monetización, Análisis y Mejora de los blogs



Monetización:

Opciones para monetizar el blog: publicidad, ventas de libros, patrocinios, etc.:

• Publicidad: Utiliza plataformas como Google AdSense para mostrar anuncios en tu blog.

• Venta de Productos: Vende tus libros o productos relacionados directamente a través de tu blog.



Cómo ofrecer contenido exclusivo a través de plataformas como Patreon:

• Contenido Exclusivo: Ofrece contenido adicional o exclusivo a los suscriptores pagos.

• Comunidad Privada: Crea una comunidad privada para tus patrocinadores donde puedan interactuar contigo y entre ellos.



Análisis y Mejora Continua:

Cómo utilizar herramientas analíticas para evaluar el desempeño del blog:

• Google Analytics: Utiliza Google Analytics para rastrear el tráfico, las páginas más visitadas, la duración de las visitas, etc.

• Interpretación de Datos: Utiliza los datos para entender qué contenido resuena con tu audiencia y cómo puedes mejorar.

Fuente internet

martes, 26 de marzo de 2024

Conclusión de la importancia de los Blogs de Autor - tener un blog es una vía poderosa para escritores aspirantes y establecidos



Conclusión:

En el mundo digital de hoy, tener un blog es una vía poderosa para escritores aspirantes y establecidos para compartir su voz, conectar con una audiencia y construir una comunidad.

Desde la elección de una plataforma adecuada, pasando por el diseño estético, la creación de contenido auténtico, la optimización de SEO, la interacción con los lectores, la promoción del blog, hasta la monetización y el análisis para mejoras continuas, hay un amplio espectro de aspectos que contribuyen al éxito de un blog de escritor.

Cada paso en este viaje digital viene con su propio conjunto de desafíos y recompensas.

Al invertir tiempo y esfuerzo en entender y aplicar estrategias efectivas en cada una de estas áreas, los escritores no sólo pueden construir una presencia en línea sólida, sino también enriquecer su camino creativo y profesional.

El blogging es una aventura gratificante que permite a los escritores explorar nuevas fronteras en su craft, mientras proporcionan valor y establecen conexiones significativas con sus lectores.

Con las herramientas y recursos adecuados, junto con una pasión por la escritura y una disposición para aprender y evolucionar, los escritores están bien posicionados para navegar por el paisaje digital y hacer una marca duradera.

Fuente internet

Título: cementerio de mascotas



cementerio de mascotas, cementerio lejano.

los animales zombies estaban despertando y su nuevo camino encontrando.

que los conduce donde su conciencia deduce que se encontraban en vida,

antes de ser suprimida por el destino que corta el camino de la vida.

la maldición ancestral recorría esa tierra, revivia lo que se enterraba en ella.

maldecía su existencia con tanta insistencia.

que la muerte rondaba donde aquellas mascotas se encontraban y en un abrir y cerrar de ojos mataban

porque sus víctimas con la maldición del cementerio de mascotas se encontraban y solo gritaban.

escrito por: Arlés Fernando Zambrano Pérez

Título: brujas



entre hechizos y maldiciones las brujas consumían vidas y emociones.

la luna y la noche presente, asi como vigilante de su inmensa maldad constante

pacto con el diablo harán y su alma condenaran.

en la eternidad sufrirán por el daño que en vida causarán.

el infierno las espera y no desespera por ser las mensajeras de la maldad.

con el diablo bailarán y este las torturara por toda la eternidad.

escrito por: Arlés Fernando Zambrano Pérez

Título: La maldición del Lobo





con la sangre del Lobo, corre la maldición de sus venas, que condena sus penas.

sus múltiples víctimas pasan por dolorosas y sanguinarias muertes, en noches oscuras donde asecha el lobo.

el rastro de sangre baña la noche y la luna disfraza su sombra.

el aullido del lobo consuela a la luna.

escrito por: Arlés Fernando Zambrano Pérez

Título: Hombre Lobo



la luna llena aparecía y el silencio me adormecia, de la nada aparecía una bestia que me mordía y despues desaparecía en aquella noche sombría, que una maldición me dejaria.

ya la bestia no aparecía porque en otra bestia yo me convertía y el terror que repartia en mis victimas sacandoles sus organos los estremecía.

un hombre lobo y la luna llena compartían la masacre que yo producía en mi estado de licantropía.

cuando la sangre de mis víctimas se escurría por mi cuerpo de hombre lobo, que por esas noches no dormía.

escrito por: Arlés Fernando Zambrano Pérez

miércoles, 20 de marzo de 2024

¿en qué textos aplica la redacción publicitaria? y por qué necesitas un redactor publicitario



¿en qué textos aplica la redacción publicitaria?

Como te comenté anteriormente, un redactor publicitario puede crear y/o potenciar prácticamente todos los textos de tu negocio. Esta es una (breve) lista de ejemplos:

Textos para anuncios en Facebook, Google, Instagram ADS u otras plataformas (incluso para medios impresos). Posteos y copys para las redes sociales de tu negocio.

Posteos y copys para las redes sociales de tu negocio.

Descripciones de productos en catálogos y/o tiendas online.

Redacción de páginas de aterrizaje o landing pages y pestañas de un sitio web, como “inicio”, “sobre mí”, “servicios”, etc. ¡Hasta la página de contacto necesita copywriting!

Guiones para videos de Youtube o podcasts.

Campañas de e-mail marketing o mailing mensual.

Un brief, informe o presentación de un producto/servicio o propuesta.

Como ves, la lista de los diferentes formatos de texto en los que puede trabajar un redactor publicitario es muy extensa, y prácticamente, cualquier texto o contenido verbal con el que busques, de algún modo, vender, necesitará una persona que sepa escribir para eso: vender.



En conclusión, por qué necesitás un redactor publicitario

Si esta profesión te llama la atención y te genera curiosidad, seguí investigando: te vas a sorprender con la gran diferencia que puede hacer un adjetivo, un verbo bien (o mal) seleccionado.

La verdad es que la figura del redactor publicitario existe desde que existe la necesidad de vender, pero es verdad que con el auge de internet y el comercio electrónico ha aumentado su necesidad drásticamente.

Hoy en día, el mundo digital está saturado de imágenes y fotos lindas y estéticas, y es por eso que cada vez el texto está ganando más lugar, porque es la herramienta principal a la hora de diferenciarse de la competencia y generar un verdadero impacto en quien lee los textos (o la voz) de tu marca.

Si tenés un negocio digital, hoy es imprescindible que tus textos estén escritos de manera estratégica y persuasiva.

Aprovechá el potencial de la figura del redactor publicitario para mejorar los textos de tu negocio y aumentar tus ventas.





fuente internet - Copyright © 2024 ~ Luciana Chippano.

¿Qué recursos utiliza un redactor publicitario para escribir textos que vendan?





Un redactor publicitario se nutre y apoya en innumerables técnicas que refuerzan la persuasión del texto, es decir, la capacidad que tiene de fomentar e invitar al lector a realizar determinada acción.

Para llegar a la venta propiamente dicha, para llegar a que una persona compre un producto o servicio, existe un camino o embudo de conversión que tendrá que atravesar hasta llegar a tener la confianza y deseo necesario para comprar.

Y, si bien el “fin último” es vender, no todos los textos que un copywriter escriba tienen que estar directamente relacionados con “vender”, con llamados a la acción como “comprar aquí” o “inscribite al taller”.

pero cuando se enfoca en la venta, ¿qué significa “escribir para vender”?

Todos los negocios necesitan vender. Esto es un hecho, y por más que amemos lo que hacemos o tengamos un propósito o para qué muy fuerte, necesitamos dinero para poder sobrevivir.

El redactor publicitario es quien se encarga de redactar los textos del negocio de manera que representen la voz de la marca, conecten con la audiencia o público objetivo y transmitan un mensaje para, finalmente, vender.





fuente internet - Copyright © 2024 ~ Luciana Chippano.

Elementos de la redacción publicitaria



El redactor publicitario, dependiendo del objetivo del texto en concreto, puede nutrirse de elementos como:

Recursos psicológicos: estos elementos son “gatillos mentales”, herramientas de persuasión que actúan en la psicología del potencial cliente. ¡Ojo! que esto no se utiliza para manipular, sino para ayudar a la persona a que se termine de decidir y comprar. Si ese lector está en tu sitio web, en tu landing page, o le aparece tu anuncio, es porque le interesa lo que le ofrecés. De esta manera, podrá decidirse más rápido por aquello que quiere, desea o necesita.

Estructuras: en el mundo del copywriting hay ciertas fórmulas o estructuras que señalan cuál es la manera más estratégica y efectiva de ordenar la información y el contenido que leerá el potencial cliente, ya sea en un posteo en redes sociales o en una página de ventas. Este orden es el que marca, en cierto punto, “el camino” que hará la persona, y cómo reciba la información, los beneficios y los detalles de tu producto o servicio será determinante a la hora de lograr una venta (o no).

Investigación: para un redactor publicitario es fundamental conocer a quién se le está hablando, cuál es la competencia y qué es lo que hay que vender. Sin un conocimiento profundo de estos pilares se pone en riesgo la efectividad del texto. Imaginate, ¿cómo vas a conectar con un público de 50 años si hablás con términos que usan los adolescentes y palabras del mundo youtuber?





fuente internet

¿Qué es y qué hace un redactor publicitario?



Primero, lo primero: copywriter y redactor publicitario son dos términos que hacen referencia a la misma profesión. Copywriter es el término en inglés, y que, como muchas otras palabras, utilizamos también en el idioma español. Redactor publicitario es, sin más, la traducción de “copywriter”.

Ahora bien, el término redactor creativo hace referencia a la misma profesión (al fin y al cabo, es escribir para vender), PERO un redactor de este estilo se desarrolla de manera diferente. Por lo general trabajan en agencias de publicidad y comunicación y se dedican no solo a escribir textos, sino también a pensar ideas para vender un producto o servicio.

Es decir, crean el concepto de, por ejemplo, un anuncio de publicidad, que luego contendrá su parte de texto (hecha por el mismo redactor creativo), y su parte visual, hecha por un diseñador gráfico o director de arte.

Recapitulemos:

·Un copy es un texto o pieza escrita, que puede estar en una red social, una web, un anuncio, etc.

·Un redactor o copy creativo se encarga de pensar ideas para vender un producto o servicio y de ejecutarlas a nivel escrito.

Y, finalmente, un redactor publicitario o copywriter se encarga de escribir textos persuasivos para fomentar las ventas de un negocio.





fuente internet

domingo, 17 de marzo de 2024

Título: Zombi asesino



En las noches camina el zombi deslumbrado por la luna, con la fortuna de tener que asesinar para poder alimentar su putrefacto cuerpo.

En cierto lugar hace su aparición desmembrando sin compasión a todas sus víctimas que tratan de escapar sin poderlo lograr

Solo un rastro y charcos de sangre quedo después de que el zombi asesino se alimentó.

Donde todos murieron desmembrados brutalmente comento después la gente, que horrorizada dormía mientras su cazador en sus sueños también les perseguía.

El zombi asesino aparecía mataba mientras dormían, masacraba por hambre para poder comer su carne.





Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

Título: Tentáculos asesinos



A lo lejos gritos se lamentan cuando estos tentáculos se alimentan, en medio de la noche comentan con pánico desenfrenado quienes ya están condenados.

Los tentáculos asesinos desmiembran a sus víctimas por todas partes, horror y pánico en las calles hacen que te pierdas en la locura de tus miedos por sentir tan cerca tu trágica muerte, Innumerables pérdidas humanas extinguen lo que hace mucho fue la especie que domino la tierra.

La masacre continua solo queda un rastro de espesa baba que no se acaba, solo saciaba el hambre de quien cazaba.

Tentáculos asesinos, Tentáculos asesinos, Tentáculos asesinos, solo gritaban los que su trágica muerte esperaban.



Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

Título: la Niebla



Producto de un experimento alienígena la niebla se expande por todo el mundo, avanza por todas partes sin que te salves, se pierde toda esperanza para la humanidad.

Cubre los cuerpos de los seres humanos entra por nariz, boca, oídos, ojos, y la piel, la muerte es dolorosa produce mucha agonía, sangre con fluidos color verde y rosa de una manera viscosa salen de todas las cavidades.

de la piel brotan pequeñas burbujas de pus que estallan mientras se retuercen de dolor.

los ojos se hinchan y va saliendo el material viscoso con sangre.

los oídos explotan derramando el mismo líquido.

la nariz segrega esta viscosa materia causando taponamiento y expansión.

de la boca se vomita rastros de las entrañas con el fluido mutante que no te mata al instante.

para que sientan los síntomas de la muerte blanca.

luego te va matando se expande tan rápido que solo sientes un frio causado por la niebla y tu agonía comienza.

Cuando la tienes cerca solo tu fin se acerca, la extinción de la raza humana será una realidad, nada lo podrá cambiar la tierra condenada esta.

La niebla se expandió por todo el planeta y la humanidad se destruyo completa.





Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

Título: Sangre de monstruo



En un recipiente mi sangre de monstruo está presente.

Descansando, esperando ser liberada por la persona adecuada.

Mi paciencia fue escuchada, mi sangre de monstruo fue derramada.

Crezco, crezco, crezco sin parar, devoro y asesino todo a mi paso sin piedad.

Solo dejo pequeños residuos de huesos de mis interminables víctimas, que sufren una brutal agonía mientras descompongo sus cuerpos.

Busco desesperadamente al monstruo que me da origen, completar mi evolución incrementando la agonía y aniquilación de mis víctimas.

La sangre de monstruo se alimenta desenfrenadamente, causando terror en la gente.

Sangre de monstruo, Sangre de monstruo, Sangre de monstruo grita la gente.





Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

jueves, 14 de marzo de 2024

Título: Chacal



La sangre y la oportunidad me llama a la acción con muy buena reacción mis reflejos son instintos de preparación.

La determinación produce miedo en mi objetivo que permanece rendido a mi despiadado ataque, la sangre libera mi frenesí y lo pone todo rojo carmesí.

La inteligencia me caracteriza y eso a los demás eriza, amo y señor de la oportunidad clava sus colmillos sin piedad.

Chacal es mi nombre corres y te escondes pero mi alimento serás y no te salvaras.

Oportunista, inteligente y sangriento soy tu peor tormento.



Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

domingo, 3 de marzo de 2024

Título: el brujo



Magia oscura y siniestra crueldad latente en persona, atando su alma al diablo pensando que hace el bien, pero la maldad y sus rituales mágicos llevan el sello de su condena sin que sospeche.

Tortura animales en sus rituales los cuales padecen dolores producto de sus trabajos que llevan atados rencores.

De quienes contratan sus servicios y están llenos de vicios, maldad, venganza, envidia entre muchos sentimientos que destrozan pensamientos y la vida de otros seres para darle gusto a sus egoístas placeres.

Condenado por su maldad su alma no descansara en paz, ardera en el infierno por toda la eternidad.

La lamia devolverá su crueldad a lado de ríos de fuego, como se retuerce cuando lo tiene presente para liberar su castigo.

Será torturado de la misma manera que torturo, luego será sanado y nuevamente torturado por toda la eternidad este será su castigo para redimir su pecado.

El brujo torturador de anímeles será juzgado y sus lamentos no serán escuchados.



Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

Título: El Títere



El muñeco inerte cobra vida, matara a los que lastimaron durante su vida a su creador y padre.

Con paciencia espera silenciar sus vidas y luego ganar la partida.

Le encanta la venganza y la sangre sin ninguna sospecha no habrá quien se salve.

Ataca en sus sueños y amanecen muertos.

También mata en silencio aparece en persona si necesita hacerlo, con dos formas de matar y sin ningún rastro que dejar.

Su lema: los voy a matar a todos me los voy a llevar, no podrán descansar maldeciré sus muertes para que sean torturados por siempre.

Sin sospechas que levantar, casos no resueltos sin cesar, porque de un muñeco quien ha de sospechar.

Desapareciendo el títere diabólico va riendo, me matas de risa va repitiendo y sin sospechas el alma de todos va consumiendo.

Dame maldad con tus acciones que yo cobrare tus decisiones, solo es cuestión tiempo Para que llegue el momento.



Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez

viernes, 1 de marzo de 2024

El verso - Rima - Estrofa - La prosa



El verso es la unidad básica del poema, formada por un conjunto de palabras sometidas a una métrica y a un ritmo determinado.

El verso: los versos son cada una de las líneas que constituyen un poema. Las palabras que lo componen cuentan con una estructura, una cadencia (métrica) y una medida determinada. Los versos cuentan con un ritmo interno, una rima final y un número ya fijado de sílabas.

Rimas: es un recurso de la poesía puramente estilístico. Este consiste en la repetición de un sonido concreto en dos o más versos del poema, siempre a partir de la última sílaba tónica del mismo.

Estrofa: es el conjunto de versos ordenados siguiendo una estructura. Los poemas pueden estar compuestos por una estrofa o por varias.

La prosa es la forma de expresión más natural del lenguaje y se utiliza en distintos tipos de textos

La prosa es la forma del lenguaje escrito que se diferencia del verso, o sea, que no tiene métrica, repetición poética ni rima.

Título: La bruja



En conjuros y magia se sumergía, la maldad la poseía.

La noche oscura y siniestra aquella maldad manifiesta.

La bruja despiadada, sangrienta mata a diestra y siniestra.

Maldice en sus conjuros, bruja maldita serás pero la noche te abrazara.

La oscuridad cómplice de su crueldad, callara hasta su amargo final.

Un grito se escuchara y con la noche se ira.

Así morirá y su rastro desaparecerá.

Al diablo abrazara y se condenara.





Escrito por: Arles Fernando Zambrano Pérez